Los problemas de conducta son muy frecuentes en los niños, y no son exclusivos del autismo, pues cualquier niño puede presentar problemas de conducta. Sin embargo en el TEA son más frecuentes.
Rabietas, tirar las cosas, oposicionismo, golpearse la cabeza, golpear o morder a otros (o a sí mismo), llantos descontrolados, tirarse al suelo, negarse a seguir cualquier orden, discusiones, etc. son muy frecuentes.
Las madres sufren mucho con estas conductas, y los propios niños también. Ellos quieren ser buenos, pero no saben cómo y sus reacciones son siempre negativas. Para las madres es desesperante, crea un muy mal ambiente familiar, e imposibilita avanzar con el niño en autonomía, juego o terapias. Por eso es fundamental trabajar la conducta con un experto en la materia, y además experto en conducta con autismo.
Nuestra psicóloga Silvia García lleva una década de formación, resolviendo casos de conducta incluso graves. No hay nada más importante que trabajar la conducta para devolver la paz al hogar. En este formato de clases por videoconferencia, se puede resolver este problema de una forma cómoda, sencilla, práctica y muy eficaz.
Evangelina Arteaga –
Hola!
Psicóloga Silvia García
Le agradezco mucho
Por todo lo q nos compartió
En la clase
Para mi en lo personal es de mucho apoyo
Y poder ayudar ami hijo
Muchísimas gracias😊❤️
Saludos y bendiciones 🙏